Los árboles en ciernes y las plantas con flores anuncian narices y picazón y ojos llorosos para las personas propensas a las alergias estacionales.
Las alergias implican un sistema inmunitario sobreigilante que se ha vuelto mal, dice el médico de familia Richard Usatine, profesor de
El Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio y coautor de Yoga rx . Usatine señala que el estrés
puede debilitar el sistema inmune y exacerbar los síntomas de alergia.
Ciertas prácticas pueden fortalecer el sistema inmune y pueden ser particularmente útiles para las personas con alergias, dice Larry
Payne, terapeuta y coautor de Yoga de Los Ángeles, con Usatine, de Yoga rx . Estos ejercicios incluyen Kapalabhati Pranayama, una serie de exhalaciones cortas y rápidas a través de la nariz, también conocida como cráneo que brilla por su potencial para
'Vestimenta masculina de los 80'
Limpie las cavidades nasales. Pero si tiene síntomas agudos y sus pasajes nasales están hinchados e irritados, él
Pruciones, es posible que desee omitir a Kapalabhati a favor de una práctica de respiración que reduce el estrés como exhalaciones largas. A
Haga esto, inhale para un recuento de tres, luego exhale por un recuento de cuatro, trabajando en gran medida para inhalar para
cuatro y exhalando por un recuento de seis.
Payne recomienda la siguiente secuencia, diseñada para ayudar a abrir el cofre y mejorar la respiración, para las personas que sufren
alergias. Después de la secuencia, termine con al menos cinco minutos en Savasana.
1. Virabhadrasana I (Pose Warrior I)
Párate con los brazos a los costados, las piernas rectas y la pierna izquierda hacia adelante. Inhale mientras dobla la rodilla izquierda y levanta su
brazos sobre la cabeza hacia Warrior I. Exhala mientras regresa a la posición inicial. Continuar de tres a cuatro veces, sincronizando
Movimiento con la respiración, luego mantenga a Warrior I por respiraciones de 6 a 8. Desde aquí, fluya hacia la siguiente pose, luego repita con
pierna derecha hacia adelante.
2. Parsvottanasana (pose de estiramiento lateral intenso)
Desde Warrior I, dobla sobre la pierna delantera doblada y enderezó tanto como sea posible. Quédate aquí de 6 a 8
respiraciones. Repita con la otra pierna hacia adelante, nuevamente después del guerrero I.
3. Utthita trikonasana (pose del triángulo extendido), variación
Párate con las piernas separadas, pies paralelos. Descansa la mano izquierda detrás de la espalda en el sacro, la palma mira lejos de tu
cuerpo. En una inhalación, levante el brazo derecho, luego exhala y inclina hacia la izquierda. Repita para 3 a 4 respiraciones, inhalando como
Levantas el brazo por encima y te paras rectas, luego exhalas y se inclinan hacia la izquierda. Sostenga la biesta de 6 a 8
respiraciones. Repita en el otro lado.
4
Párese con las piernas separadas y los pies paralelos, y aprieta las manos detrás de la espalda. Inhalar y alargar la columna, luego
Exhala y depende de las caderas, suavizando las rodillas si es necesario, y libera la cabeza hacia la tierra. Permanecer
Aquí para varias respiraciones, luego libera las manos y deja que los brazos colgaran hacia adelante, o sostengan los codos, de 6 a 8
respiraciones.
5. Setu Bandha Sarvangasana (pose del puente)
Acuéstese boca arriba con las rodillas dobladas y los brazos a los lados. Inhale mientras levanta las caderas, luego exhala mientras enrolla el
Golpea hacia abajo. Continúe de tres a cuatro veces, moviéndose con la respiración, luego sostenga en la posición ascendente durante 6 a 8 respiraciones.














