La reducción de los niveles de estrés puede mejorar en gran medida la salud y la calidad de vida, y el yoga es posiblemente el mejor sistema general para la reducción del estrés jamás inventado.
Casi cualquier sistema de yoga puede ayudar a reducir los niveles de estrés, y esta es, sin duda, una razón importante para el aumento actual de la popularidad del yoga: el estrés altísimo es endémico en nuestra sociedad. El estrés no solo puede hacer que la vida sea menos agradable y contribuir a síntomas tan molestos como dolores de cabeza, insomnio y dolor de espalda, sino que está vinculado a muchos de los asesinos de la sociedad, incluida la osteoporosis y los ataques cardíacos. Incluso las condiciones que no son causadas por el estrés pueden resultar mucho más molestas durante los tiempos estresantes.
ropa de hombre de los años 60
Ver también 6 formas sorprendentes de yoga puede desestresar tu vida
Estrés y trastorno de Vata
Los altos niveles de estrés a menudo se correlacionan con lo que los médicos ayurvédicos llaman Trastorno de vata , cuando el elemento aéreo, asociado con el movimiento y la inestabilidad, aumenta. Cuando los niveles de Vata son altos, la persona afectada generalmente tiene un estado mental rajásico, flotando de un pensamiento a otro sin poder concentrarse. Los síntomas típicos de un desequilibrio Vata incluyen impaciencia, ansiedad, insomnio y estreñimiento, todos los cuales están comúnmente vinculados al estrés.
Ver también Vata Dosha: Mira Aprenda sobre este tipo de personalidad ayurvédica
Si bien las prácticas vigorosas de Asana pueden ayudar a quemar la energía nerviosa, los estudiantes estresados deben ver la tendencia a exagerar. Los entrenamientos extenuantes pueden hacer que se sientan temporalmente más sattvic pero, si no se equilibran con suficiente liquidación y relajación, pueden conducir a un mayor trastorno de Vata y, en última instancia, un rápido rebote de los síntomas. También tenga cuidado con fuertes prácticas respiratorias como Kapalabhati y Bhastrika, lo que puede aumentar Vata. Las prácticas específicas de yoga para disminuir el vata excesivo incluyen en cuclillas, como en Malasana (pose de guirnaldas), posturas de pie en las que se hace hincapié en la conexión a tierra a través de las piernas y una práctica regular de inversiones como Sarvangasana (hombros).
Ayurveda también sugeriría que las personas cuyo vata está alto debe tratar de seguir un horario regular de sueño y comidas y, siempre que sea posible, comen alimentos cálidos, nutritivos y sattvic. Los gustos dulces, agrios y salados se consideran beneficiosos para reducir la vata. Se dice que los alimentos crujientes como las papas fritas de maíz, la granola o el brócoli crudo aumentan los niveles de Vata. La cafeína, la nicotina y otros estimulantes también pueden empeorar las cosas.
Ver también Receta: tortilla vata
Respiración y estrés
Una de las ideas más profundas de los Yogis antiguos era el vínculo entre los patrones de respiración y el estado mental. Las respiraciones poco profundas y rápidas, la forma en que muchas personas respiran la mayor parte del tiempo, pueden, desde una perspectiva yóguica, ser tanto una causa como como resultado del estrés. Piense en cómo respira si está sorprendido, con una inhalación rápida principalmente a los pulmones superiores. Fisiológicamente, la respiración rápida habitual en el pecho es un poco como sorprenderse miles de veces al día.
El remedio yóguico es frenar la respiración. Una forma de hacerlo es respirar por la nariz. La mayor resistencia al flujo de aire en los pasajes nasales en comparación con la boca da como resultado una velocidad respiratoria naturalmente más lenta, y la respiración nasal también es beneficiosa porque calienta y filtra el aire entrante. La respiración de Ujjayi, en la que las cuerdas vocales se reducen, aumenta de manera similar la resistencia al flujo de aire y permite que la respiración se desacelere. El sonido generado en Ujjayi también se puede utilizar como un enfoque meditativo, contribuyendo aún más a una mente más tranquila.
Ver también Enseñanza Ujjayi Sanki Cultaya versus Beali
También es relajante respirar más profundamente que la mayoría de la gente. La respiración abdominal, en la que el diafragma se usa para obtener la máxima ventaja en la inhalación y los músculos abdominales ayudan a exprimir el aire en la exhalación, da como resultado un mayor volumen de respiración. Resulta que las respiraciones más lentas y más profundas son mucho más eficientes para llevar oxígeno al cuerpo sin exhalar más dióxido de carbono (CO2) de lo que es deseable. Las respiraciones rápidas y superficiales, en contraste, tienden a agotar los niveles de CO2, que tiene una serie de efectos negativos, incluida la promoción de la agitación mental.
Una técnica simple, que puede proporcionar una reducción de estrés casi instantáneo, es alargar la exhalación en relación con la inhalación. Hacerlo aumenta el tono en el sistema nervioso parasimpático, lo que aumenta la relajación y disminuye la respuesta de lucha o vuelo del sistema nervioso simpático. Haga que sus alumnos trabajen hacia una relación 1: 2 de inhalación a la exhalación, pero bajo ninguna circunstancia deberían sentir ningún hambre de aliento (que desencadena la respuesta al estrés) al hacer la práctica. Una vez que los estudiantes dominan esta técnica, pueden usarla cada vez que el estrés estalle, en la oficina, mientras conduce, en un avión, sin necesariamente que pueda detectarlo.
Ver también Sitali Breath: ansiedad tranquila con aliento refrescante
Pratyahara
Pratyahara , el giro de los sentidos hacia adentro, es el quinto del camino de yoga de ocho lineros de Patanjali y puede ser una herramienta importante para la reducción del estrés. Creo que una razón por la cual muchas personas en el mundo moderno están estresados es por la estimulación visual y auditiva que nos bombardea constantemente. Incluso si no te das cuenta, los teléfonos que sonarán, los tvs y los ruidos del tráfico tienden a activar el sistema nervioso simpático. Muchas personas se suman a su sobrecarga sensorial al convertir reflexivamente en la televisión o la radio mientras comen o se sientan para relajarse. Puede sugerir a los estudiantes que, al menos a veces, intentan comer o sentarse en silencio y ver si no resulta en una sensación de mayor relajación. No es una mala idea apagar el teléfono a veces también.
Conccidentalmente, ir hacia adentro regularmente puede ser un antídoto parcial para asaltar regularmente a los sentidos, ambos calmando el sistema nervioso y lo que te hace más resistente a los futuros asaltos. Prácticas como Savasana (pose del cadáver), pranayama y meditación cultivan la introspección. Los practicantes regulares generalmente pueden notar cuándo están aumentando los estresores externos o internos, presionando una grave brote de estrés. Detectar la chispa antes del incendio, como lo expresaron los budistas, puede ayudarlo a instituir prácticas respiratorias o tomar otras medidas antes de que el estrés se desconecte.
Ver también Pratyahara: What It Means To Withdraw
La capacidad del yoga para reducir el estrés se profundiza con la práctica regular. Dígale a sus alumnos que un poco todos los días es una gran medicina preventiva para el estrés, y hará que el uso de prácticas respiratorias, relajación profunda y otras herramientas yóguicas sean más efectivas. Si protestan que están demasiado ocupados para practicar regularmente, dígales que es precisamente por qué necesitan encontrar una manera de hacerlo.
Ver también La secuencia de yoga que elimina el estrés para conquistar la tensión














