El agua es buena para el cuerpo y el alma, pero no necesitas beber tanto como puedas pensar. Aquí está la verdad sobre lo que es suficiente, más otros cinco mitos sobre el agua.
Durante los últimos 50 años, los nutricionistas y otros expertos en salud han estado exhortando a los estadounidenses a beber más agua. Y si la ubicuidad de la botella de agua es algo por lo que pasar, este mensaje se ha escuchado alto y claro. Donde quiera que mires (campus de colocación, trenes de cercanías, clases de yoga) ves la botella de agua de plástico en todas sus variaciones.
Pero ahora que se ha establecido firmemente en su psique, y usted es obediente de agua constantemente o se siente culpable por no hacerlo, una nueva investigación le permite salir del gancho. Resulta que gran parte de la locura de agua surge de un pozo profundo de desinformación. Nuestros expertos desacreditan algunos de los mitos de agua más populares y alivian su conciencia culpable en el proceso.
Mito: Necesitas ocho vasos de agua de 8 onzas al día para estar saludable.
Verdad:
La regla familiar de 8 x 8 no se basa en la certeza científica de Ironclad, sino más probable en una recomendación malinterpretada de la década de 1940, dice Heinz Valtin, M.D., especialista en riñones y profesor retirado en la Facultad de Medicina de Dartmouth en Hanover, New Hampshire. Valtin rastrea la prescripción de una recomendación de 1945 de la Junta de Alimentos y Nutrición del Consejo Nacional de Investigación para recoger 1 mililitro para cada caloría de alimentos.
El problema, como explica Valtin en un Estudio Americano de la Journal of Physiology en 2002, es que la mayor parte de esa asignación ya proviene de los alimentos que comemos. No solo pooh-poohs la necesidad de que la mayoría de las personas consuman ocho vasos de agua de 8 onzas todos los días, sino que también escribe que la recomendación es potencialmente dañina para hacer que las personas se sientan culpables por no beber lo suficiente.
'disco era men''s fashion'
El quid de la explosión de cálculo depende de la definición de agua. El consumidor terminó pensando que solo el agua corriente cuenta, dice Ann Grandjean, Ph.D., investigadora de hidratación y directora ejecutiva del Centro sin fines de lucro para Nutrición Humana en Omaha, Nebraska. Pero casi todos los líquidos, incluidos el té, el café y la cerveza, tienen en cuenta la ingesta diaria de agua, dice ella.
Entonces, ¿cuánto deberías beber? Si desea pautas duras y rápidas, puede seguir el consejo del Instituto de Medicina de las Academias Nacionales, que reconfiguró sus recomendaciones para la ingesta de agua en febrero pasado. Después de revisar más de 400 estudios, incluidos los de Valtin, los autores establecieron la ingesta diaria general de las mujeres en aproximadamente 91 onzas y para hombres con aproximadamente 125 onzas.
Pero recuerde, estos números incluyen comida y agua. El estadounidense promedio obtiene el 20 por ciento de su ingesta de agua de la comida. Incluso el espagueti es del 66 por ciento de agua (ver la tabla al final de este artículo). El 80 por ciento restante proviene de todas las bebidas. Teniendo eso en cuenta, por el cálculo del instituto, una mujer debe beber 72.8 onzas (nueve vasos de 8 onzas) diariamente y un hombre 100 onzas (12.5 gafas). Pero, a diferencia de lo que puede haber escuchado antes, esas 72.8 onzas pueden provenir del café, el té o los refrescos, no solo agua.
Ver también 4 consejos para obtener (y quedarse) hidratarse antes y después de la clase de yoga
Mito: las bebidas con cafeína Zap las reservas de agua de su cuerpo.
Verdad:
Grandjean se interesó por primera vez en el vínculo reputado entre la deshidratación y la cafeína mientras trabajaba como consultor para el Comité Olímpico de los Estados Unidos. Trabajé con atletas de nivel de élite, y noté que bebían muchas bebidas con cafeína sin mostrar ningún signo de deshidratación, dice ella.
En 2000, publicó un estudio sobre consumo e hidratación de cafeína en el Revista del Colegio Americano de Nutrición. Para el estudio, Grandjean y sus colegas reclutaron a 18 hombres sanos y en varios días los hicieron beber 59 onzas líquidas líquidas que incluían cantidades variables de agua corriente, cola dietética y café, dependiendo de la masa corporal de los sujetos. Los investigadores probaron el peso corporal, la orina y la sangre de cada participante antes y después de beber. Los autores descubrieron que el cuerpo no discrimina entre bebidas regulares y descafeinales cuando se trata de hidratación. Después de que el estudio exoneró la cafeína, Grandjean, como Valtin, se sorprendió por la reacción del público. Los consumidores comenzaron a llamar y decir esto es maravilloso, recuerda con una sonrisa. Todos esos adictos a la cafeína del armario, era como si todos hubieran sido liberados.
peinados medianos masculinos
Ver también Ayurveda 101: ¿Cuál es la mejor agua para beber?
Mito: Si tienes sed, ya estás deshidratado.
Verdad:
Si bien la sed es un barómetro preciso de cuándo absorber, la noción de que la sed señala un cuerpo deshidratado no es cierto, dice Valtin. La deshidratación ocurre cuando la concentración de partículas sólidas de la sangre aumenta en un 5 por ciento. La sed se activa cuando la concentración de sangre aumenta en un 2 por ciento. Entonces la sed se establece antes de la deshidratación. (La excepción son las personas mayores, que pueden no sentir sed incluso cuando están ligeramente deshidratadas).
Dicho esto, el hecho de que no esté deshidratado pero no es razón para evitar el agua. La sed es el primer indicador de la necesidad de agua del cuerpo, dice Dee Sandquist, portavoz de la Asociación Americana de Dietética. Y las personas que se encogen de su sed se encontrarán en el camino hacia la deshidratación. Los letreros para buscar incluyen dolor de cabeza, boca seca, pulso rápido y mareo.
Desvanecimiento del corte de pelo más largo
Ver también Pregúntele al experto: ¿Están saludables los músculos temblores?
Mito: la orina debe ser clara.
Verdad:
La orina perpetuamente clara puede ser un signo de beber demasiada agua, lo que puede diluir los electrolitos del cuerpo, según Grandjean. La orina sana debería tener algo de color, dice ella. Ciertas vitaminas, como la riboflavina (B2), pueden oscurecer la orina. Si el flujo es inusualmente oscuro o nublado, y usted sabe que no es de los suplementos, vea a su médico que descarte cualquier problema de salud.
Mito: Beber mucha agua suprime el apetito.
Verdad:
Si bien estar adecuadamente hidratado ayuda a su metabolismo a funcionar en su nivel óptimo, beber grandes cantidades de agua no afectará la cantidad que come. Debido a que el agua se vacía del estómago muy rápidamente, tiene poco efecto en el apetito, dice Barbara Rolls, profesora de ciencias nutricionales en la Universidad Estatal de Pensilvania. Una mejor manera de sentirse sacudida con menos, según los estudios, es comer alimentos que tengan un alto contenido de agua: frutas, verduras, sopas y granos (ver el cuadro a continuación).
Ver también Por qué necesitas una limpieza de sopa
Mito: el agua embotellada siempre es mejor que el agua del grifo.
Verdad:
Aunque mucha tinta ha fluido sobre los pros y los contras de TAP versus agua embotellada, no hay una respuesta simple. El gobierno realiza pestañas sobre la seguridad del agua del grifo, pero el agua de su fregadero puede tener niveles traza de contaminantes, como el plomo de las tuberías viejas. Para determinar la salud del suministro de agua de su municipio, visite el sitio de agua potable de la Agencia de Protección Ambiental. Para averiguar si el plomo de las tuberías viejas se está filtrando en sus grifos, considere una prueba de agua en el hogar, como Watersafe. Si aparece algún contaminante, intente usar un filtro apropiado para el tipo de contaminante, sugiere Jeff Migdow, M.D., un médico holístico afiliado al Centro Kripalu para Yoga
Si prefiere comprar embotellado, derroche en agua de manantial de una fuente de buena reputación. Gran parte del agua embotellada es simplemente agua del grifo que se ha filtrado, dice Migdow. De hecho, un informe de 1999 del Consejo de Defensa de Recursos Naturales cita los hallazgos del gobierno y la industria de que aproximadamente el 25 por ciento del agua embotellada no es más que agua del grifo. Si tiene curiosidad sobre la fuente de su marca favorita de agua embotellada, vaya a nsf.org/consumer .
peinado de moño de hombre
Ver también 5 formas en que está drenando su nivel de energía (además, soluciones rápidas)














