Explora los cortes de pelo masculinos de los años 70, como el estilo emplumado y en capas de John Travolta. Foto: IMAGO / Álbum
citas de tatuajes masculinos
La década de 1970 marcó una era significativa. en los peinados masculinos, caracterizados por un alejamiento radical del conservadurismo de épocas anteriores. Infundida con un espíritu rebelde y de espíritu libre, esta década fue testigo de peinados atrevidos y audaces que resonaron con las declaraciones de moda y los cambios culturales de la época.
Las influencias de la cultura pop y el movimiento contracultural dieron forma a estas tendencias icónicas, dando vida a estilos que continúan perdurando. El legado de este fascinante período en el cuidado masculino subraya el atractivo atemporal de la individualidad y la autoexpresión en el estilo personal.
Preparando el escenario: la escena de la moda de los años 70
Barry Gibb de los Bee Gees representa a la perfección el cabello masculino de moda de los años 70. Foto: EURO , CC BY-SA 3.0 NL , vía Wikimedia Commons
La década de 1970 fue una época de cambios revolucionarios en la moda masculina, una era marcada de manera única por el contexto histórico de las décadas anteriores. Esta década, que surgió del movimiento por los derechos civiles de la década de 1960, las protestas contra la guerra de Vietnam y una creciente revolución cultural, permitió a los hombres adoptar peinados más largos, más libres y más experimentales.
El estilos conservadores de la década de 1960 quedaron atrás, reemplazados por miradas que simbolizaban rebelión, individualismo y deseo de autoexpresión. La influencia de íconos de la música como David Bowie y la creciente popularidad de la música disco impulsaron aún más estas tendencias.
Estos cambios sociales y culturales moldearon significativamente el cuidado masculino durante la década de 1970, dejando un legado duradero que continúa resonando en la moda contemporánea.
Cortes de pelo para hombres de los años 70
La década de 1970 marcó el comienzo de una era de peinados masculinos innovadores y expresivos, cada uno de los cuales capturaba los cambios culturales y el espíritu rebelde de la década:
The Shag: desestructurado y sin esfuerzo
David Cassidy era famoso por su peinado peludo. Foto: Red de Televisión ABC. , Dominio público, a través de Wikimedia Commons
Durante la década de 1970, el peinado de pelo largo para hombres llegó a simbolizar una ruptura con el cuidado convencional y la adopción de la autoexpresión. Tanto los actores como los músicos adoptaron este estilo en capas y texturizado, creando un impacto duradero en la moda masculina.
David Cassidy, conocido por su encanto juvenil y su papel en La familia de las perdices , lucía el pelo largo, lo que influyó en una generación de jóvenes para que adoptaran este estilo más relajado y desestructurado. Roger Daltrey de The Who también usó el pelo largo, que encarnaba el espíritu libre de la época y su alineación con la cultura del rock and roll.
Paul McCartney luce un peinado desgreñado en 1973 en Lo mejor del pop . Foto: IMAGO/UIG
La adopción del pelo largo por parte de Paul McCartney durante sus años posteriores a los Beatles solidificó aún más el lugar del peinado en la década de 1970. El look era casual y bohemio , lo que refleja el cambio cultural más amplio hacia la individualidad y la creatividad.
Ya sea visto en un ídolo del pop, una leyenda del rock o un músico influyente, el pelo largo se convirtió en un peinado versátil y expresivo. Resonó con la audaz experimentación de la década de 1970, convirtiéndola en algo más que una simple tendencia de moda, sino un reflejo de una era marcada por la innovación y el alejamiento de la tradición.
El auge del pelo largo
El líder de Led Zeppelin, Robert Plant, lució su firma peinado largo y rizado en 1972. Foto: Dina Regine , CC BY-SA 2.0 , vía Wikimedia Commons
A principios de la década, la moda masculina reflejaba valores conservadores, prevaleciendo los peinados cortos y bien cuidados. Sin embargo, a medida que pasaron los años, comenzó a tomar forma un cambio gradual que llevó a la aceptación y popularidad de los peinados más largos. Esto fue más que un cambio estético; se convirtió en un símbolo de rebelión contra las normas sociales y una declaración de individualidad y libertad.
Entre los íconos de la década de 1970, figuras como Robert Plant, Mick Jagger, Bjorn Borg, Rex Smith y Leif Garrett defendieron el cabello largo. Su influencia ayudó a popularizar este estilo, sentando un nuevo precedente para el cuidado masculino durante esta época. Lucir el pelo largo era una expresión tangible de desafiar los límites convencionales de la apariencia.
En lugar de ser una simple tendencia pasajera, el cabello largo en la década de 1970 se convirtió en un fenómeno cultural significativo. Marcó una época de exploración y autodescubrimiento, que simboliza una ruptura con la tradición. La aceptación de los peinados largos en los hombres reflejó las transformaciones dinámicas y las actitudes cambiantes de esa década tumultuosa, lo que refleja una sociedad en constante cambio.
El afro: una celebración de la textura natural
La leyenda del baloncesto Julius Erving llevaba un peinado afro en 1976. Foto: Foto de prensa de la Asociación Nacional de Baloncesto , Dominio público, a través de Wikimedia Commons
Durante la década de 1970, el afro Surgió como un símbolo poderoso, que refleja un sentido de orgullo racial, identidad cultural y autoaceptación. Julius Erving, conocido como Dr. J, fue una de las figuras prominentes que abrazaron el afro. Su peinado, destacado en el baloncesto, fue más allá de la mera moda y se convirtió en una representación visual de empoderamiento y una conexión con la herencia africana.
En el ámbito musical, Billy Preston a veces se refiere como el Quinto Beatle , lucía un afro, alineándose con el movimiento de la época hacia la celebración de la identidad y el rechazo de los estándares de belleza occidentales tradicionales. Su afro no fue simplemente una elección de estilo, sino una declaración que resonó con un despertar cultural y una autorrealización más amplios.
La importancia del afro en la década de 1970 estuvo profundamente entrelazada con un movimiento de conciencia. No era sólo un peinado, sino una declaración política, una afirmación visible de orgullo y un rechazo a las normas sociales que durante mucho tiempo habían suprimido la cultura y la identidad.
Ya sea visto en atletas como Erving o músicos como Preston, el afro capturó la esencia de una década marcada por la transformación, el amor propio y una profunda reconexión con la herencia. Se convirtió en un símbolo icónico de una comunidad que afirmaba su lugar y valor dentro de la cultura estadounidense.
El look emplumado: un estilo que cerró brechas
Robert Redford mostró su característico peinado con plumas en la década de 1975. Tres Días del Cóndor . Foto: IMAGO / Archivos Unidos
cortes de pelo años 70 hombre
Durante la década de 1970, el cabello con plumas surgió como una tendencia definitoria entre los hombres, capturando el espíritu libre de la década. El peinado presentaba capas de cabello peinado hacia atrás y lejos de la cara, creando un efecto de plumas. Robert Redford, el aclamado actor, y John Travolta, conocido por sus papeles icónicos durante esa época, fueron algunas de las figuras más reconocibles que lucieron este estilo.
Su cabello emplumado se convirtió en sinónimo de una apariencia informal pero sofisticada que muchos hombres intentaron emular. El encanto natural de Redford y el atractivo magnético de Travolta ayudaron a solidificar el lugar del peinado con plumas en el panorama de la moda de los años 70.
Cabello rizado: un estilo característico de los años 70
Simon & Garfunkel actuaron en el Madison Square Garden en 1972. Foto: Bernardo Gotfryd , Dominio público, a través de Wikimedia Commons
En los 1970s, El cabello rizado se convirtió en una característica definitoria. para muchos hombres en el ojo público, lo que refleja una tendencia más amplia hacia peinados naturales y desestructurados. Art Garfunkel, famoso por Simon & Garfunkel, con su distintiva melena rizada, fue una figura reconocible de esta época, que representa la aceptación de la individualidad y la expresión artística de una generación. Sus característicos rizos simbolizaban la actitud de espíritu libre de la época y contribuyeron a su presencia escénica única.
Bob Dylan y Gene Wilder también eran famosos por sus mechones rizados, y cada uno los llevaba de una manera que complementaba sus respectivas personalidades. Los rizos despeinados de Dylan se convirtieron en sinónimo de su imagen folk-rock, simbolizando rebelión y autenticidad.
Por el contrario, Wilder usó su cabello salvaje y rebelde para crear personajes memorables en películas como Willy Wonka y la fábrica de chocolate . El enfoque de estos tres hombres hacia su cabello rizado capturó la esencia de la década de 1970: una década marcada por la innovación, la autoexpresión y un alejamiento de los estándares de cuidado convencionales.
El vello facial de los hombres en la década de 1970
Durante la vibrante y transformadora década de 1970, el vello facial masculino adquirió un nuevo significado, convirtiéndose no sólo en una elección estilística sino en una poderosa expresión de la personalidad, los cambios culturales y la creatividad individual.
El Bigote: Símbolo de Sofisticación
Sinónimo de su elegante bigote, Tom Selleck aparece en 1972. Hijas de satanás . Foto: IMAGO / Álbum
ropa de los años 70 hombres
Durante la década de 1970, el bigote se convirtió en un poderoso símbolo de masculinidad y estilo. Celebridades como Tom Selleck y Burt Reynolds lucían bigotes icónicos que se convirtieron en rasgos definitorios de sus imágenes.
El espeso bigote de Selleck luego cobró vida propia, ya que era sinónimo de su personaje en la exitosa serie de los 80. Magnum, P.I. Por el contrario, el bigote de Reynolds contribuyó a su carismática personalidad en películas como Smokey y el bandido .
La barba: una marca de rebelión
Conocido por su barba, el director George Lucas aparece en el set de Star Wars: Episodio IV, Una nueva esperanza con Mark Hamill. Foto: IMAGO / Álbum
Las barbas también ganaron popularidad durante esta época, especialmente entre músicos y artistas que buscaban romper con las normas de cuidado convencionales. Figuras como George Lucas adoptaron la barba completa, reflejando un estilo más rudo e individualista. La barba de Lucas se convirtió en parte de su look característico como cineasta visionario.
Patillas: un guiño al rock and roll
Una fotografía de Elvis Presley de la década de 1970 muestra sus distintivas patillas. Foto: Ollie Atkins, fotógrafo jefe de la Casa Blanca en ese momento. Ver registro ARC. , Dominio público, a través de Wikimedia Commons
Las patillas se convirtieron en otra tendencia destacada del vello facial durante los años 70, a menudo asociadas con la cultura del rock and roll. Elvis Presley , conocido por sus distintivas patillas, sentó un precedente para este estilo, que posteriormente adoptaron otros músicos y actores. Las patillas de Presley fueron más que una elección de moda; eran una declaración de su innovación e influencia musical.
Perillas y estilos mixtos: experimentación e individualidad
El músico Frank Zappa es conocido por su soul patch. Foto: Agencia de prensa fotográfica De Boer , CC0, a través de Wikimedia Commons
La década de 1970 también vio el surgimiento de la barba de chivo y los estilos mixtos de vello facial, lo que representa el énfasis de la época en la expresión personal y la creatividad. La combinación única de Frank Zappa de bigote y parche de alma se volvió icónica, mientras que la perilla cuidadosamente recortada de Marvin Gaye reflejaba el movimiento de la época hacia un cuidado más sofisticado.
El vello facial en la década de 1970 no era sólo una cuestión de moda; reflejó cambios sociales, identidades personales y movimientos culturales. La diversidad y audacia de las tendencias del vello facial de la época resonaron en una generación ansiosa por expresarse y desafiar las normas tradicionales. Ya sea a través de bigotes, barbas, patillas o estilos mixtos, los hombres de la década de 1970 utilizaban el vello facial como un poderoso medio de autoexpresión e identidad.
Productos para el cuidado del cabello y el peinado de los años 70
Warren Beatty y Julie Christie aparecen en la película de 1975. Champú . Foto: IMAGO / Álbum
Los años 70 vieron la introducción de varias herramientas y productos nuevos para el cuidado del cabello para hombres, lo que refleja el espíritu innovador de la década en el cuidado del cabello. Los secadores de pelo se convirtieron en una herramienta de aseo estándar, que permitía a los hombres peinarse de formas intrincadas y elegantes.
Varias marcas de cuidado del cabello lanzaron productos dirigidos específicamente a los hombres durante esta década, incluida Gillette con la laca The Dry Look, el champú Prell Concentrate, el brillo natural del cabello de Duke y la gama de soluciones para el cuidado del cabello de Pantene. Estos productos, que incluían lacas, geles, champús y más, se comercializaron como herramientas esenciales para lograr el peinado perfecto de los años 70.
Si bien el estilo era importante, mantener la salud del cabello también lo era. Los hombres aprendieron a equilibrar su deseo de tener un cabello elegante con la necesidad de mantenerlo sano y bien cuidado. Este equilibrio implicó una rutina de lavado, acondicionamiento y uso de productos para el cabello de calidad que reflejaban el enfoque de la época en la apariencia y la sustancia.
estilos de corte de pelo afro masculino
Peinados de los 70 en el panorama de la moda actual
Inspírate en Jared Leto cuando pienses en un peinado moderno inspirado en los años 70. Foto: DFree / Shutterstock.com
Hoy en día, asistimos a un resurgimiento de los estilos vintage, con el regreso de los cortes de pelo masculinos de los años 70. Desde el pelo largo hasta el afro, estos estilos de la vieja escuela se están reinventando para el hombre moderno, lo que demuestra que el buen estilo nunca pasa de moda.
Para aquellos que buscan lograr un look de los 70 con un toque moderno, hay varios consejos de bricolaje que deben recordar. Primero, no tengas miedo de experimentar con la longitud. El cabello largo fue una característica definitoria de los años 70, así que considera dejarte crecer el cabello. En segundo lugar, adopte la textura.
Ya sea el rizo natural de un afro o las ondas en capas de una pelusa, la textura agrega mucho carácter a un peinado. Por último, no te olvides de los productos de peinado. Pueden ayudarte a lograr ese look perfecto de los años 70, ya sea con un brillo brillante o un estilo voluminoso y emplumado.
Palabras finales sobre los peinados para hombres de los años 70
Los años 70 fueron una década decisiva para los peinados masculinos, con estilos que iban desde el pelo largo hasta el afro, dejando un legado duradero en la cultura del cuidado masculino. Estos estilos no se trataban sólo de moda; eran una forma de autoexpresión, una protesta contra las normas sociales y una celebración de la individualidad.
La moda es cíclica y los estilos del pasado a menudo resurgen en el presente. El resurgimiento de los cortes de pelo masculinos de los años 70 es un testimonio de ello, y demuestra el atractivo atemporal de estos estilos. Al mirar hacia el futuro, está claro que la naturaleza atrevida y de espíritu libre del cabello masculino de los años 70 seguirá inspirando e influyendo en las tendencias en los años venideros.














