La chef nora Pouillon, nacida en Austria, se mudó a los Estados Unidos a fines de la década de 1960 y se sorprendió al ver qué comían la gente. Estados Unidos era un páramo culinario, dice el galardonado chef y propietario del restaurante de Washington, D.C., el primer restaurante orgánico certificado en el país. Desconcertada por la popularidad de los alimentos como el pan de maravilla y la lechuga iceberg, Pouillon hizo su misión de llevar alimentos saludables a la dieta estadounidense.
Recordando los métodos agrícolas libres de químicos de su patria europea, inmediatamente comenzó a buscar agricultores orgánicos en el área de DC. Organic define la naturaleza, y cuanto más se acercas a lo que la naturaleza es mi objetivo, mejor eres, dice Pouillon, quien introdujo a los comensales a sus alimentos orgánicos en 1976 en un pequeño restaurante de hotel en el moderno círculo de DuPont del vecindario de D.C.
Abrió el restaurante exclusivo de Nora hace 25 años y buscó la certificación orgánica para ello en 1999 algo que nunca antes se había hecho. Las pautas nacionales para la certificación de restaurantes se crearon con su ayuda; Ahora requieren que al menos el 95 por ciento de los ingredientes utilizados sean orgánicos certificados, con el papeleo para demostrarlo.
La visión de Pouillon de la comida orgánica es bastante amplia. Su restaurante tiene un programa de compostaje que ella cree que es un componente crítico de un sistema orgánico general. Es un ciclo, dice ella. Devuelvas a la tierra, entonces lo que crece de este suelo tiene esta energía vital que la diste. Usted usted mismo se convierte en parte de eso. Comes la vida y te da energía.
A 60-year-old mother of four, Pouillon maintains her energy with a holistic fitness regime that includes belly dancing, Rollerblading, and a weekly Synergy Yoga class she’s been attending for the past 15 years. For me, yoga is a mental healing process, she says. Because I understand better how things work in my body, it leaves me in a more relaxed and balanced mood. So when I come to work, I can focus better and be more efficient and creative.
Una chef autodidacta, está constantemente explorando su ventaja en la comida, cambiando su menú gourmet diariamente y aprendiendo nuevas técnicas. Hace una década, por ejemplo, buscó lecciones privadas de numerosos chefs asiáticos antes de abrir Asia Nora en su segundo restaurante orgánico. Muchas personas no se dan cuenta de lo complicado que es ser un chef profesional, explica. Tienes que ser creativo; Tienes que ser economista; Tienes que ser como un mecánico para realizar tus ideas; Tienes que ser un artista para que se vea bonito en el plato. Esa complejidad lo hace muy satisfactorio para mí.
Catherine S. Gregory es escritora y ex editora de alimentos en Colorado. Ella provoca inspiración culinaria de una práctica de yoga ecléctica.














