<

A lo largo de la historia, las culturas en todo el mundo han honrado el solsticio de invierno. La noche más larga del año, el 21 de diciembre marca la fecha en que los días comienzan a alargarse y la órbita oblonga de la Tierra una vez más nos acerca al Sol. La tradición larga de los rituales y celebraciones de solsticio de invierno puede ayudar a crear espacio para presenciar silenciosamente todo lo que se nos muestra en la oscuridad incluso mientras nos preparamos para el inminente regreso de la luz.

El por qué detrás de los rituales de solsticio de invierno

La luz se ha asociado durante mucho tiempo con el fuego y el sol. La representación ayurvédica y yógica del fuego transformador dentro de cada individuo se encuentra en la palabra agni, que aparece en las tradiciones tántricas y védicas. Se dice que el fuego simultáneamente destructivo y creativo de Agni nos ayuda a superar patrones que ya no nos sirven. También se entiende que enciende nuestra energía y pasión por los nuevos comienzos.



Durante el frío y la oscuridad del invierno, puede ser fácil para agni agotarse. Cuando eso sucede, nuestros cuerpos, mentes y espíritus se sienten lentos y pesados.



A flame of a candle burning in a dark room as part of the winter solstice ritual known as trataka or candle flame gazing.

Una forma diferente de meditación, la vela mira le pide que se fije en un solo punto parpadeante. (Foto: dijo Fauzul | Getty)

4 Tradiciones de solsticio de invierno

Los siguientes rituales de solsticio de invierno están diseñados para honrar la oscuridad inherente al invierno y al mismo tiempo reavivar su luz interior.



1. Meditación de vela (Trataka)

Una antigua técnica de meditación, trataka toma su nombre del sánscrito Traṭak, que generalmente se traduce como para mirar o mirar. En esta práctica, te enfocas en un solo punto, aunque a diferencia de la mayoría de la meditación, se practica con los ojos abiertos mientras miras la llama de una sola vela ardiente.

Se cree que la práctica estimula a Agni, y aunque se puede hacer una meditación de vela en cualquier época del año, se puede practicar con la intención de convocar su luz interior como ritual de solsticio de invierno.

Cómo: Siéntate con la llama a nivel de los ojos. Relaja tu mirada mientras miras directamente a la llama de la vela. Trate de evitar parpadear el mayor tiempo posible. Sus ojos pueden comenzar a romperse, lo que se cree que limpia y liberan energía estancada. Cuando absolutamente debes cerrar los ojos, imagina la llama de la vela bailando en tu tercer ojo (centro de tu frente). Cuando la imagen de la llama comience a desvanecerse, vuelva a abrir los ojos y concéntrese nuevamente en la llama en sí.
Trataka se puede practicar por cualquier tiempo. Comience con solo un par de minutos.



2. Diario

Durante el invierno, la naturaleza se encuentra latente en preparación para el regreso del sol y su fuerza vital. Ayurveda entiende que los humanos también se retiran a esta energía tranquila. Durante este tiempo de oscuridad e inactividad relativa, es posible sentarse con nuestras emociones, contemplar el año pasado y liberar lo que ya no nos sirve.

El diario sobre su experiencia e intenciones puede ser útil para procesar y liberar los archivos adjuntos a pensamientos y emociones. El concepto de a través de , a menudo traducido del sánscrito como desapego, es similar a los más comúnmente comentados sobre el principio de aparígra o sin apego. Se cree que la transformación solo puede ocurrir cuando nos hemos permitido dejar de lado nuestros apegos a las cosas, buenas y malas, para limpiar el espacio para lo que se avecina.

Cómo: Mientras se siente a escribir, considere que en su vida está listo para liberar la dependencia y explorar lo que le gustaría cultivar. Considere estas indicaciones:

  • ¿A qué identidades le apegan a que está listo para liberar?
  • Enumere cualquier situación dolorosa que haya experimentado a manos de otros este año. Explore si estás listo para perdonar.
  • ¿De qué manera ha causado daño a sabiendas o sin saberlo a los demás este año? ¿Qué te gustaría decirles?
  • ¿Qué nuevas experiencias o tipos de relaciones le gustaría experimentar en el próximo año?

Para invitar a la energía del fuego y la transformación, puede considerar quemar estas entradas al aire libre en una liberación ceremonial de la vieja.

3. Trabajo de aliento

Pranayama, o respiración, cultiva prana , o energía de la fuerza vital, y puede estimular a Agni. Durante el invierno, cuando los cuerpos y las mentes tienden a sentirse lentos, ciertos tipos de aliento pueden ayudar a estimular su energía sin sobrecargarlo o exagerarlo.

Una técnica de pranayama que enciende suavemente tu agni es Ujayii . Esta práctica se está calentando para el cuerpo pero relajante para el sistema nervioso. Confíe en esto no solo como un ritual de solsticio de invierno sino en cualquier momento que necesite un reinicio.

Cómo: Comience por llegar a una posición cómoda sentada.

1. Sentarse alto, inhalar por la nariz y permitir que sus pulmones y el vientre se expandan. Es posible que desee colocar una mano en su abdomen para crear conciencia sobre su fuego digestivo dentro.

2. Mientras exhala por la nariz, contrae los músculos abdominales tirando lentamente el vientre hacia adentro hacia la columna vertebral. Aflúe la parte posterior de su garganta, como si estuviera empañando un espejo con la boca cerrada. Es posible que escuche un sonido suave como olas que se estrellan en la orilla. Trate de no apretar la garganta o forzar demasiado el aire. Permita que su exhalación sea larga y lenta.

3. Continúe durante cinco a 10 rondas y asegúrese de que su cuerpo permanezca relajado y cómodo. Se cree que el aire calentado desde adentro cultiva energía constante y sostenible.

4. Yoga

Volver a conectar con su cuerpo a medida que las estaciones cambian de una a otra es otra forma de equilibrar las energías dentro. Las enseñanzas de Ayurveda explican cómo equilibrar un exceso de los elementos gobernantes en todo momento del año. En invierno, estos se manifiestan como la pesadez húmeda del agua y la tierra, representadas por el dosha conocido como kapha . Es un momento para participar en actividades que encienden o avivan su fuego interno pero sin sobrecargarte.

Cómo: Presta atención a cómo tu práctica de yoga te influye. Puede encontrar que las clases de Vinyasa que se mueven excepcionalmente rápidamente sobreestiman el elemento aéreo en su cuerpo y mente durante el invierno y lo dejan ansioso o agotado. Una práctica de yoga más lenta que aún se mueve y calienta el cuerpo, pero menos intensamente puede estimular su fuego interno sin hacer que se exponga.

El yoga restaurativo a menudo se recomienda como rituales de solsticio de invierno porque nos permiten reducir la velocidad y honrar el ritmo menos intenso de la temporada. Sin embargo, una práctica que es exclusivamente restauradora puede no ser suficientemente energizante. Practicar Yin Yoga también puede calmar y avivar nuestros cuerpos. Estos estiramientos de larga data le piden que tolere una cantidad cómoda de incomodidad. La combinación de rasgos exclusivos del yin yoga calma el sistema nervioso, pero también exige cierto esfuerzo.

Este artículo ha sido actualizado. Publicado originalmente el 20 de diciembre de 2023.

Artículos Que Te Pueden Gustar: