Estas lecturas espirituales atemporales aún proporcionan sabiduría y visión especiales para los lectores que lidian con los dilemas filosóficos más espinosos de la vida.
Al crecer en la década de 1950, me sentí perdido en medio del materialismo y la superficie superficial de la cultura de la posguerra; Anhelaba un significado general. Luego me encontré con libros de dos novelistas, Jack Kerouac y J.D. Salinger, que me abrieron los ojos a una forma completamente nueva de mirar el mundo. No sabía que los libros pudieran hacer esto. Estas novelas hicieron que la vida pareciera una experiencia mucho más misteriosa y rica de lo que había imaginado. En el fondo, eran libros sobre viajes espirituales, e hicieron que la espiritualidad pareciera cadera y maravillosa. También me presentaron el concepto budista de medios de vida correctos, por lo tanto, cambiando mi vida, ya que con el tiempo renuncié a una carrera lucrativa como ingeniero de misiles para convertirme en novelista y maestro de literatura. Hoy, estas novelas se han convertido en clásicos espirituales, libros atemporales que proporcionan sabiduría y visión especiales para los lectores que lidian con los dilemas filosóficos más espinosos de la vida. La novela como forma de arte originalmente surgió como el entretenimiento burgués preocupado por los asuntos cotidianos, como el dinero, el éxito y la ambición. Paradójicamente, su misma concreción, que requiere que el novelista cree personajes plausibles que operen en un mundo creíble, hace de la novela un vehículo ideal para explorar temas espirituales y presentar las cosmovisiones poco ortodoxas. Los novelistas más vendidos de nuestro tiempo parecen no entender esto; Pero durante el siglo pasado más o menos, los maestros de la forma han aprovechado esta oportunidad especialmente. Su obra incluye, entre otros, los siguientes 10 clásicos espirituales (incluida una novela, una colección de cuentos y una escritura sagrada novedosa). Aprecio estos volúmenes como viejos amigos y maestros; Su experiencia de lectura de verano mejorará en gran medida empacando uno o más de estos tesoros en su bolsa de viaje.
1. Siddhartha por Herman Hesse
Esta hermosa joya de una novela relaciona la historia de vida de un hombre nacido en una rica familia brahmán en la India en la época de Buda. Siddhartha deja a su familia cuando era joven y, junto con su amigo Govinda, se dirige al bosque para unirse a un grupo de ascetas errantes en busca del significado de la vida. El libro se divide en tres partes: Siddhartha como asceta, como sensualista, y finalmente como Ferryman en el río. Allí, bajo la tutela de un viejo sabio, Vasudeva, Siddhartha, con su feroz honestidad, intenta encontrar su salvación. Hesse lucha por encontrar las palabras para transmitir experiencias de dicha y trascendencia que van más allá de donde puede viajar el lenguaje. En un momento, Siddhartha se encuentra con el mismo Buda y, en una hermosa escena, le dice a Buda que, aunque sabe que Buda ha encontrado la respuesta, Siddhartha debe buscarla por su cuenta, tal como lo hizo Buda. En la conclusión extremadamente conmovedora, Siddhartha se da cuenta de su objetivo original al alcanzar un estado de iluminación y compasión para todos.
2. Los hermanos Karamazov por Fyodor Dostoevsky
Algunos piensan que este Everest de una novela es el mejor jamás escrito. En la superficie, cuenta una historia de enemistados familiares y parricidas, pero debajo, es realmente una búsqueda filosófica de un futuro espiritual para la humanidad y para Rusia. Dostoevsky se ha dividido en tres personajes: Dmitry, el hombre apasionado y sensual; Ivan, el brillante pero escéptico intelectual; y Alyosha, el hermano más joven, un seguidor de un hombre santo ruso. Dostoevsky sabe que una novela es tan fuerte como su villano, por lo que le da muchas de las líneas más fuertes a Ivan, que busca desacreditar a Dios con el argumento de que, incluso si las cosas salen bien en el futuro, no puede perdonar a Dios por el sufrimiento de los niños en el presente. Los argumentos de los hermanos son realmente los diálogos de un alma consecutiva; Podemos ver que el autor está arriesgando todo y no está seguro de a dónde conducirá todo esto. Dostoevsky está discutiendo con las dudas más poderosas, por lo que nos resulta increíblemente conmovedor cuando, al final, este autor atraído por la oscuridad y la violencia le da la espalda al materialismo y cinismo europeo y abarca apasionadamente una visión espiritual de la vida.
3. La ciudad de cuatro controles por Doris Lessing
Esta es la última de la serie de novelas autobiográficas de cinco volúmenes llamadas The Children of Violence, que rastrean la historia de la vida de Martha Quest. Los primeros cuatro libros retratan la juventud y la joven femenina de Martha entre los colonos ingleses en la rodesia británica colonial y racialmente dividida. En este libro, Martha deja África y vive en Londres de la posguerra, una ciudad bombardeada donde los muros de los edificios no son los únicos límites que han bajado. La línea entre el bien y el mal era mucho más clara bajo el sol africano; Aquí Martha entra en un mundo donde tales distinciones se pierden a un ritmo vertiginoso. Su amiga Lynda se somete a un colapso personal, prefigurando la propia disolución de Martha. El genio de Lessing es ver que este momento de fragmentación social y desorden personal puede ser bienvenido como el preludio de un renacimiento espiritual. Este libro pasa de la política hacia la espiritualidad y refleja la honestidad y la preocupación de Lessing.
4. Franny y Zooey por J. D. Salinger
Los siete hijos de la familia Glass han sido prodigios en el programa de radio. Es un niño sabio, pero ahora el más joven, Franny, ha regresado de la universidad al apartamento familiar en Manhattan y llevado a su cama en una especie de colapso nervioso, enfermo del mundo y murmurando incesantemente una oración de Jesús. Esto es especialmente desconcertante porque Franny y su próximo hermano mayor, Zooey, no solo están versados en todo el aprendizaje de Occidente, sino que también han sido presentados a la sabiduría oriental por sus dos hermanos mayores, Seymour y Buddy. Salinger trae numerosas ideas clave de la sabiduría oriental al corazón de la novela estadounidense, y nos lleva a un viaje espiritual en el que se cuestiona el valor de todo el aprendizaje. Al igual que Dostoevsky, Salinger corre el riesgo de todo. Descubrimos con Franny que la respuesta que estaba buscando estaba justo debajo de su nariz y, por lo tanto, cerca de su corazón.
5. Los vagabundos del dharma por Jack Kerouac
Todo el trabajo de Kerouac constituye un diálogo entre su aprendizaje budista e hindú y los residuos de su educación católica. Esta novela autobiográfica, su trabajo más alegre y optimista, se centra en su reunión y amistad con Gary Snyder (aquí llamada Japhy Ryder), el poeta y estudiante estadounidense de la cultura china y japonesa y el budismo zen. Kerouac, el hijo de los inmigrantes y criado en una ciudad del molino de Massachusetts, es guiado por Gary Snyder, hombre de la montaña de Oregon y antropólogo, en caminatas hacia las montañas hacia el cielo, y en sus primeros pasos hacia una vista ecológica y un camino de independencia personal. Kerouac, a su vez, se convierte en nuestra guía de las posibilidades espirituales inherentes a la grandeza y la belleza del gran noroeste americano. Como Kerouac y Snyder Trade Budists Unders y ponen en contacto el pensamiento oriental con influencias nativas americanas como Walt Whitman, Henry David Thoreau y John Muir, nos damos cuenta de que estamos presenciando un renacimiento del trascendentalismo estadounidense. El libro está lleno de energía juvenil e idealismo que te hace desear estar allí con ellos durante un momento en que algo parecía posible para los jóvenes estadounidenses y para la novela estadounidense. Ver también 5 libros de verano de lectura obligada
6. La muerte de Ivan Ilyich por Leo Tolstoi
Esta poderosa novela es un clásico de literatura existencialista y espiritual. Un día, Ivan Ilyich (el nombre ruso de John Doe), un abogado moderadamente exitoso y juez menor, se entera de que debido a una pequeña lesión, se está muriendo rápidamente. Nunca ha pensado en esta posibilidad, y desgarra toda la estructura de su vida y los valores y suposiciones que lo han apoyado. Esta es la razón por la cual los existencialistas veneran esta novela: muestra al hombre despojado de todas las certezas, indefensas y solas en un mundo que no puede conocer. Pero Tolstoi no se detiene allí. Él sabe que este estado triste es exactamente la condición previa para ver profundamente, y muestra cómo Ivan Ilyich, a través de la devoción y la fe de su sirviente campesino, encuentra su camino hacia una fe renovada en sus compañeros y a una visión en la que la muerte se reemplaza por el despertar espiritual. Debido a que Tolstoi ha presentado la conmoción de la repentina desesperación de Ivan tan vívidamente, encontramos la victoria de Ivan sobre su desesperación aún más sincero y conmovedor.
7. Isla por Aldous Huxley
En esto, su última novela, Huxley usa una vida de pensar sobre las posibilidades humanas para crear una utopía isleña que ilustra sus esperanzas para el futuro de la humanidad. La isla del Océano Índico de Pala es una especie de paraíso, creada con la sabiduría hereditaria de sus dos fundadores, un Raja budista y un médico escocés común. El objetivo de la vida en Pala es fusionarse con la luz clara, no acumular posesiones; La filosofía de la isla es una mezcla de pensamiento oriental (particularmente el budismo tántrico, que no se retira del mundo, sino que la usa para fines más altos), ciencia occidental (pero con tecnología limitada), sexualidad no respetada y atención constante. (¡La fauna de la isla incluye Mynah Birds entrenadas para decir, atención! ¡Atención!) Las ideas de Huxley sobre la crianza infantil, las visiones psicodélicas y la tendencia a los moribundos estaban muy por delante de su tiempo, y su retrato de una utopía en la que se implementan esas ideas intrigarán a cualquiera que esté interesado en una sociedad más espiritual.
8. Un buen hombre es difícil de encontrar por Flannery O’Connor
(Todo lo que se eleva debe converger), Flannery O’Connor puso la visión retorcida y el humor negro de la ficción gótica del sur con fines espirituales. Aunque O'Connor, una sureña rural, sabía que moriría joven de lupus, seguía siendo una católica fiel. De hecho, estaba decidida a socavar la cosmovisión de los años 50 que vio que la ciencia y la lógica nos llevaron constantemente a convertirnos en una sociedad basada en la racionalidad, el consumismo y el progreso, lo que haría que Dios sea superfluo. Sigamente consciente de los extremos de la religión en el sur, ella prefería que la región de Dios de Dios a un mundo suave producido por la publicidad. Ella creía que lo sobrenatural estaba justo debajo de la superficie de lo cotidiano, requiriendo que el artista espiritual retrata al mundo mundano con gran cuidado y precisión, por extraños que algunos de sus eventos y personajes puedan ser. O'Connor vio el potencial de misteriosa gracia en cualquier lugar donde el Espíritu, aunque retorcido, todavía estaba vivo. Su escritura es poderosa, a veces violenta, a menudo hilarante. A veces me parece mejor leerla un poco a la vez; Su ingenio inconquistable y su espiritualidad profunda y permanente siempre brillan.
9. Un pasaje a la India por E. M. Forster
El pasaje aquí es realizado por una inglesa mayor, la Sra. Moore, que viaja a la India para ver a su hijo, un funcionario británico. Se dirige al este en busca de una opinión más grande, pero inicialmente se encuentra con la fragmentación. La India hindú, musulmana e británica no son simplemente diferentes cosmovisiones, sino mundos prácticamente paralelos. La mayoría de los ingleses se mantienen para sí mismos, pero la Sra. Moore se convierte en un mundo repleto en el que lo natural siempre está profundamente infundido con lo sobrenatural, donde darse cuenta de lo que Dios es parece más importante que hacer lo que Dios quiere. Forster retrata su viaje espiritual de manera tan autoritaria que nos encontramos a nosotros mismos, como la Sra. Moore, iluminada y abrumada por su nuevo mundo, ya que tentativamente siente su camino hacia un no alcance integral que finalmente es más hindú que británico.
10. El bhagavad-gita Traducido por Christopher Isherwood y Swami Prabhavananda
Si tuviera que elegir un libro para llevar a una isla del desierto, este sería. La canción sin edad de Dios es, por supuesto, una magnífica y sagrada escritura y no técnicamente una novela, pero su forma narrativa lo hace leer como tal. El Gita cuenta la historia de Arjuna, quien se vuelve hacia el dios Krishna, su amigo, para explicaciones y consejos sobre la vida. Krishna presenta una cosmovisión completa, la filosofía de Vedanta, uno de los grandes logros del pensamiento humano. Christopher Isherwood, un novelista inglés, y Swami Prabhavananda, un discípulo de Sri Ramakrishna y el Guru de Isherwood, traduce el Gita en un estilo simple y moderno, alternando entre prosa y poesía sin sacrificar la majestuidad y la sabiduría de esta historia antigua. Krishna le da a Arjuna un consejo simple que he encontrado tan útil en mi propia vida, como no hacer nada por los resultados, sino para Dios: puede tener el trabajo, le dice a Arjuna, pero no a los productos de la obra.
Gerald Rosen es el autor de cinco novelas, incluida Mahatma Gandhi en un Cadillac, y el trabajo de no ficción Zen en el arte de J. D. Salinger.
Ver también Lista de lectura de verano para maestros de yoga














