Abrumado por vata? Use esta secuencia de práctica de yoga de conexión a tierra.
Las personas con trastorno de Vata generalmente se mueven rápidamente, a veces con poca conciencia, y a menudo se esfuerzan más de lo que pueden tomar sus cuerpos. La siguiente práctica de las posturas de yoga, los ejercicios de respiración y la meditación están diseñadas para moler a Vata y calmar el sistema nervioso. Sin embargo, si su mente va 100 millas por hora, es posible que deba hacer un poco de asana de yoga vigoroso, como salutaciones de sol repetidas, para quemar vapor antes de establecerse en una práctica más lenta e introspectiva.
A lo largo de su práctica, trate de respirar lenta y conscientemente. La respiración suave de Ujjayi está bien, pero hacerlo demasiado fuerte puede aumentar la vata. Practica en una habitación cálida y atenúa las luces si es posible.
Ver también: Doshas decodificados: aprende sobre tu mente única
La práctica
1. Tadasana (pose de montaña)
Con un bloque entre tus piernas. Párate con los pies paralelos y ligeramente separados. Coloque los bordes largos de un bloque entre los muslos superiores. Intente mover el bloque hacia atrás rotando internamente los muslos. Observe cómo esta acción lo ayuda a tierra las cuatro esquinas de sus pies más sólidamente al piso. Sostenga por un minuto.
corte de lobo para hombre
2. Vrksasana (pose de árbol)
Desde Tadasana, coloca el pie izquierdo y lleva la suela de tu pie derecho al muslo superior izquierdo. Presione uniformemente las cuatro esquinas de ese pie en el muslo y úselo para alentar la misma rotación interna del muslo que encontró con el bloque en la última pose. Coloque las palmas delante del frente de su pecho en Anjali Mudra (sello de saludo). Mantenga por un minuto a cada lado. Si tiene dificultades para equilibrar, pruebe la pose de pie con la espalda a pocas pulgadas de una pared.
3. Uttanasana (parado hacia adelante)
Desde Tadasana, dobla hacia adelante desde las caderas. Si sus isquiotibiales están apretados, está bien doblar suavemente las rodillas. Recuerde presionar fuertemente a través de las piernas y los pies, incluso cuando la parte superior del cuerpo deja ir por completo. Sostenga por un minuto.
4. Masasana (pose de guirnaldas)
Desde Tadasana, con los pies ligeramente separados, dobla las rodillas para ponerse en cuclillas. Coloque una manta doblada debajo de los talones según sea necesario para el equilibrio. Si tiene problemas de rodilla, coloque una toallita enrollada detrás de cada rodilla. Coloque sus manos en Anjali Mudra. Con la base de las cuatro esquinas de los pies, observe el piso pélvico que se amplía en la inhalación y se estrecha suavemente con la exhalación. Quédate un minuto.
5. Dandasana (pose del personal)
Siéntate con las piernas directamente frente a ti, tus nalgas se levantaron sobre una manta doblada o dos. Use sus manos para rotar internamente el muslo superior derecho, luego el muslo superior izquierdo, y observe cómo esto ayuda a conectarlo en la posición. Coloque los dedos en el piso junto a las caderas o en los bloques, y presione hacia abajo mientras levanta el cofre. Quédate un minuto.
6. Ardha Matsyendrasana (Medio señor de los peces pose)
Desde una posición sentada de patas cruzadas, traiga la pierna derecha sobre la izquierda y coloque la suela del pie derecho en el piso fuera del muslo izquierdo. Mientras gira a la derecha, trate de mantener su columna vertical vertical, inclinándose hacia adelante ni hacia atrás. Evite cualquier tentación de usar su brazo para crecer más profundamente en la pose. En su lugar, gire más profundamente solo como lo permitan su cuerpo y su respiración. Mantenga por un minuto, luego cambie los lados.
7. Paschimottanasana (Sented Forward Bend)
En esta y la siguiente pose, use cualquier combinación de mantas, bloques o sillas para apoyar cómodamente la frente y gire fuertemente internamente los muslos mientras mantiene los dedos de los pies apuntando hacia arriba. Siéntese en el piso con las nalgas soportadas en una manta doblada y las piernas rectas frente a usted. Presione activamente a través de sus talones. Levante la parte superior del esternón y, manteniendo el torso delantero largo, inclínese hacia adelante sobre las piernas de las juntas de la cadera, no de la cintura. Alargar el coxis lejos de la parte posterior de su pelvis. Con cada inhalación, levante y alargue el torso delantero solo ligeramente; Con cada liberación de exhalación un poco más completamente en la curva hacia adelante. Quédese de uno a tres minutos.
8. Upavistha konasana (gran ángulo sentado hacia adelante)
Separe sus pies a un poco más de 90 grados, si es posible. Con los dedos apuntando hacia arriba, dobla desde las caderas hasta el piso, o en lo que respecta a los cómodos. Mantenga por un minuto o más.
9. Viparita Karani (pose de las piernas-up-the-voll)
Coloque un refrescio paralelo y aproximadamente a seis pulgadas de distancia de una pared. Siéntese de lado en su borde y balancee las piernas por la pared mientras baja la parte superior de la espalda, los hombros y los brazos al suelo. Para una relajación más profunda, use una correa para mantener la parte superior de los muslos juntos. Quédate cinco minutos o más.
Ver también: Haz menos, relájate más: pose de piernas-up-the-wall
10. Jathara parivartanana (pose del abdomen giratorio), variación
Acuéstese sobre su espalda con los brazos a los lados en una t, las rodillas dobladas y las plantas de los pies en el piso. Cambie la pelvis unas pulgadas hacia la izquierda y deje caer las rodillas hacia el lado derecho. Mantenga por un minuto antes de llegar al centro, luego deje caer las rodillas hacia la izquierda.
11. Savasana (pose del cadáver)
Acuéstese cómodamente en el piso, usando una manta u otra cubierta para mantenerse caliente. Use una almohada de ojos si lo desea. Mantenga durante 5 a 15 minutos, cuanto más tiempo mejor.
12. Gentle Ujjayi Pranayama (aliento victorioso)
Siéntese en una posición cómoda sentada en una manta doblada o dos o en una silla. Cierra los ojos y trae tu atención a tu respiración, haciendo un ruido sibilante tanto en la inhalación como en la exhalación al reducir suavemente tu garganta. Inhale por tres cargos y exhale por el doble de esa duración, o seis recuentos. Mantenga la respiración lo más suave posible, sin pausas entre respiraciones. Una vez cómodo, aumente a una exhalación de cuatro segundos, luego a una exhalación de cinco segundos, etc. Continúe durante uno a cinco minutos, siempre que se sienta cómodo. Si hay algún esfuerzo o jadeo, simplemente regrese a la respiración normal.
Ver también: ¿Qué es Ujjayi?
13. Nadi mental Shodhana Pranayama (respiración de la nariz alternativa)
Desde una posición sentada, imagine que la respiración ingresa a la fosa nasal izquierda mientras inhala, luego imagínelo saliendo a través de la fosa nasal derecha. Luego imagine la inhalación que viene a la derecha, luego sale por la izquierda. Esto constituye un ciclo. Haz dos más. Sintonice cuidadosamente su respiración y observe si el flujo de aire sigue los caminos que está imaginando.
14. Meditación en el corazón del corazón
Desde su posición sentada, comience a notar el movimiento sutil del cofre con cada inhalación y exhalación. No haga ningún esfuerzo para cambiar la respiración, simplemente note a medida que avanza y sale del cuerpo, enfocándose en la sensación en el centro de tu corazón. A medida que se relaja, puede notar que la respiración se vuelve más lenta y menos profunda. Continuar durante cinco minutos. Al concluir su práctica, gracias por hacer este tiempo tranquilo, relajante, restaurativo y de curación para usted.
Ver también: Down to Earth.
Sobre nuestro autor
Timothy McCall es especialista certificado por la junta en medicina interna, editor médico de Stylesway VIP y autor de Yoga como medicina .














