<
Hogar / Pregúntale a un estilista Cindy Marcos' title= Cindy Marcos Editor en jefe estilista ♻ Actualizado el 16 de febrero de 2024

Navegar por el mundo de la etiqueta del salón a veces puede parecer como descifrar un rompecabezas complejo. A menudo me preguntan ¿cuánto debo darle de propina a mi peluquero? Es una gran pregunta y, a decir verdad, se trata de algo más que números. Dar propina es un arte sutil que refleja aprecio por el tiempo y la habilidad de un estilista.

Una propina estándar del 20% se ha convertido en la opción preferida, pero descubrí que la alegría en los ojos de un cliente y la relación construida con el tiempo pueden influir en ese porcentaje. Ya sea que estés derrochando en un color de cabello 0 o invirtiendo en un corte transformador 0, la propina que dejes debe reflejar el valor que has recibido.



hombres de estilo bohemio

Pero aquí está el giro: ¿qué pasaría si miráramos más allá de los consejos habituales sobre propinas? Exploremos cómo las propinas que usted da pueden afectar la industria y sus futuros nombramientos. Después de todo, una propina no es sólo una transacción, es una declaración.



¿Qué pasa si no puedes darte propina a tu peluquero?

A todo el mundo le encanta verse y sentirse mejor después de una visita al salón. Sin embargo, puede haber ocasiones en las que las cosas estén difíciles y parezca desalentador añadir una propina además del coste del servicio. lo sé de primera mano que puede ser una situación complicada cuando no puedes permitirte un porcentaje extra para el estilista.

Si te encuentras en este aprieto la comunicación es clave . Aborde la situación con honestidad. Está bien explicarle a tu peluquero que tienes un presupuesto ajustado. Muchos estilistas entienden y agradezco su franqueza. Además, preferirían mantener una buena relación con un cliente que perderlo por una propina. Quizás te preguntes ¿Qué puedo hacer en lugar de una propina en efectivo? Esto es lo que sugiero:



    Elogiar su trabajo: Un cumplido genuino ayuda mucho. Recomendar amigos: Las recomendaciones de boca en boca son oro en la industria de los salones de belleza. Si atrae nuevos clientes, a menudo se considera tan valioso como una propina monetaria. Reserva tu próxima cita: Esto le demuestra a tu estilista que valoras su servicio y que quieres volver. Deja una reseña positiva: La prueba social puede mejorar la reputación de un estilista y atraer nuevos negocios, lo que puede ser tan beneficioso como una propina.

Tenga en cuenta que dar propina es un gesto de gratitud. Si tiene poco dinero, considere otras formas de expresar su agradecimiento. hasta que tu presupuesto lo permita Por ese dinero extra, gracias. No dejes que la etiqueta de las propinas te impida disfrutar del servicio de peluquería que necesitas o deseas. Recuerda que un peluquero prefiere mantenerte como cliente que no hacerlo.

Planifique visitas futuras teniendo en cuenta el costo de la propina. Además, si tuvo que saltarse la propina debido a limitaciones presupuestarias y descubre que su situación ha mejorado en la próxima visita, siempre puede dar una pequeña propina extra para compensar el pasado. Este gesto demuestra que valora su experiencia y el servicio que brindan.

¿Debo darle propina al peluquero aunque no me guste mi cabello?

Mujer que no está contenta con su corte de pelo.' title=

Todos hemos estado allí. Estás mirando al espejo y el reflejo no muestra el corte o el color que imaginaste. La insatisfacción puede enfriar el entusiasmo por las propinas pero esto es lo que he aprendido: las propinas todavía están en juego. Es una situación compleja donde la etiqueta y las emociones se entrelazan, pero el directriz subyacente permanece firme— dar propina es una cuestión de agradecimiento .



Cuando el resultado de su cabello no sea de su agrado, considere un consejo que se alinee con el nivel de servicio. El 20 por ciento es dorado. para obtener resultados estelares, pero una propina del 18 o 15 por ciento puede ser su medida para escenarios menos que perfectos. Sin embargo, la transparencia es la mejor política. si algo esta mal comunicar antes de alcanzar su billetera. Los estilistas a menudo agradecen la oportunidad de hacer las cosas bien y convertir una posible reducción de propina en algo que lo merezca. estándar de gratitud .

  • 20% por un gran servicio
  • 18-15% para un servicio satisfactorio o inferior

Etiqueta de comunicación y propinas

Las visitas al salón no son citas transaccionales; son un inversión en una relación . Un buen cambio de estilista no se trata sólo de un corte, se trata de comodidad la taza de café que le ofrecen estación limpia y desinfectada y a veces el conversación terapéutica . Usan múltiples sombreros metafóricamente: estilista terapeuta confidente . Especialmente en tiempos de mayores preocupaciones de salud, como durante las temporadas de gripe o COVID, el esfuerzo extra que hacen es muy importante.

Mi regla general ha evolucionado con estos entendimientos. Demostración apreciación porque la dedicación y el tiempo de un estilista se mantienen independientemente de si está emocionado o decepcionado con el resultado. Es un equilibrio entre reflejar tus sentimientos sobre el servicio y reconocer el esfuerzo.

¿Le das propina al asistente de peluquería?

Asistente de salón lavando al cliente' title=

Al visitar un salón, notarás el ambiente animado y las diversas personas que contribuyen a tu experiencia. Un actor clave detrás de escena es el asistente del peluquero. Ellos son los que suelen mezclar el color de tus mechas. lava tu cabello e incluso puede ayudar a secar y peinar. Su arduo trabajo y dedicación. para mejorar su visita al salón no debe pasar desapercibida.

En mi experiencia, es fundamental consultar la política del salón sobre las propinas. Algunos peluqueros juntarán propinas y las distribuirán entre sus asistentes. Pero siempre es buena idea aclarar esto porque a veces propinas individualmente podría ser el método preferido o más impactante. Es una pequeña acción que garantiza que se aprecie a cada persona que contribuyó a perfeccionar tu apariencia.

Decidir cuánto dar propina puede ser un área gris. Descubrí que darle propina al asistente al menos a es un comienzo generoso. Si están más involucrados en el proceso, digamos aplicar color o proporcionar una forma más intensiva de peinado, parece apropiado considerar una propina más alta. Recuerde que estos profesionales a menudo realizan múltiples tareas simultáneamente y desempeñan un papel importante en el resultado de su servicio.

marcas de ropa masculina de alta gama

Considere esto: a diferencia de muchas otras profesiones, los estilistas y sus asistentes generalmente no tienen los mismos beneficios como atención médica o tiempo libre remunerado. Cada día de trabajo es crucial para sus ingresos. Cuando faltan un día pierden ingresos . Su compromiso con el funcionamiento del salón y con nosotros, los clientes, frecuentemente implica horas extras y turnos de fin de semana. No se trata sólo de recompensar el buen servicio; se trata de apoyar a las personas que nos atienden incansablemente, aquellas que hacen que la experiencia de nuestro salón sea relajante y satisfactoria.

Ya sea un balayage intrincado o una simple inclinación refleja nuestro agradecimiento por su habilidad y tiempo. Es más que un gesto monetario; es un reconocimiento de los desafíos ocultos de su profesión y el toque personal que agregan a nuestras vidas. Me esfuerzo por asegurarme de que mi propina coincida con el nivel de servicio que he recibido y eso incluye a cualquier asistente que desempeñe un papel en mi trayectoria en el salón.

¿Debo darle propina a mi peluquero en efectivo o con tarjeta?

¿Pagas la propina en efectivo o con tarjeta de crédito?' title=

Cuando estoy en el salón, decidir si darle propina a mi peluquero en efectivo o con tarjeta puede ser un dilema. Según los conocimientos de la industria, el método preferido para dar propinas varía. Algunos estilistas aprecian la inmediatez del efectivo, ya que les garantiza recibir el importe total de la propina sin demoras. Otros, en cambio, no tienen problemas para aceptar las sugerencias de tarjetas equipadas con modernos sistemas de punto de venta. Está claro que ambos métodos tienen sus propios méritos dependiendo de la situación.

He aprendido que, si bien el efectivo suele ser la opción preferida 20% del costo total es la propina estándar independientemente de la forma en que se presente. Renegar destaca la igualdad de tiempo y esfuerzo que dedica un peluquero independientemente de los descuentos que pueda recibir. Por lo tanto, si me dan un descuento a un precio reducido, la propina debería reflejar el verdadero valor del servicio.

Aquí está la parte interesante: las propinas en efectivo evitan los cargos por tarjetas de crédito. Los empleadores normalmente pagan una tarifa de aproximadamente 3% por cada transacción con tarjeta. Esto es lo que eso significa como consejo:

Tarifa de tarjeta de créditoConsejo originalPropina real recibida
3%

Esta realidad me hace más propenso a llevar dinero en efectivo para dar propinas. Pero digamos que el efectivo no es una opción durante mi visita: Renegar sugiere compensar esa pérdida aumentando la propina de mi tarjeta o usando billeteras digitales como Venmo Apple Pay o Zelle, que están ganando popularidad.

Recuerde que la molestia no es sólo para mí; los estilistas también prefieren la facilidad y la inmediatez. Es por eso que tomé nota mental de ir al cajero automático antes de mis citas o llamar con anticipación para confirmar qué métodos de pago se aceptan en el salón. Dar propinas a través de Venmo o PayPal también podría resultar muy conveniente, especialmente en nuestro mundo cada vez más digital. Y me ahorra ese incómodo viaje extra de regreso al salón porque olvidé llevar dinero en efectivo, algo que estoy segura que todos hemos experimentado más de una vez.

¿Das propina cuando te arreglan el cabello?

Estilista arreglando el cabello del cliente' title=

Cuando mi peluquero hace todo lo posible para corregir un corte o un color que no cumplió con mis expectativas, a menudo me enfrento a la pregunta de si dar o no propina. Abordemos este problema entendiendo que el esfuerzo de un estilista por remediar una situación refleja su compromiso con la satisfacción del cliente y su integridad profesional. Si han hecho esfuerzos importantes para solucionar el problema, ciertamente se justifica una propina.

corte de pelo del club de lucha de brad pitt

En estos casos he aprendido que es costumbre mantener la propina estándar del 20% si finalmente está satisfecho con el resultado. Es una señal de gratitud por el tiempo y la experiencia del estilista, especialmente cuando se han esforzado por hacer las cosas bien. Recuerde que su trabajo no se trata sólo de cortar o colorear; se trata de brindar un servicio que mejore su confianza y apariencia.

Sin embargo, si aún no estás satisfecho después de la solución, puede que valga la pena considerar un porcentaje más bajo. En este escenario, una propina de alrededor del 15-18% puede ser apropiada. Lo que es vital aquí es comunicación Habla con tu estilista sobre aquello con lo que no estás satisfecho antes de salir del salón. Esto les da la oportunidad de comprender sus inquietudes y abordarlas con prontitud.

    100% satisfecho con la corrección.: Propina 20% Satisfecho pero con reservas: Propina 15-18% No satisfecho a pesar de la corrección.: Comuníquese claramente y considere dar propina a su discreción.

Tener en cuenta la complejidad de su solicitud o los desafíos personales (como llegar tarde o reprogramar el último minuto) que el estilista acomodó también juega un papel a la hora de decidir el monto de la propina. En esos casos, inclinarse hacia el extremo superior de la escala puede reflejar su aprecio por su flexibilidad y habilidad.

Se trata de una compensación justa por el trabajo realizado y el servicio prestado. . En última instancia, dar propina después de una corrección no se trata solo de la corrección en sí, sino de valorar toda la experiencia y la dedicación del estilista para garantizar que usted se vaya con una sonrisa.

¿Deberías dar propina para un recorte de flequillo gratis?

Estilista cortando el flequillo del cliente' title=

Decidir una propina para servicios complementarios, como un corte de pelo gratuito, puede ser un poco complicado. Después de todo, no me cobran por el servicio en sí. Sin embargo generosidad contribuye en gran medida a mostrar aprecio por el tiempo y la experiencia de alguien. Para este tipo de servicios encuentro que un consejo de a Es un gesto respetuoso. Reconoce la habilidad profesional del estilista y la tiempo Han hecho un hueco en su apretada agenda para adaptarse a mis necesidades.

¿Por qué considerar dar propina incluso si es un obsequio? Básicamente, mi estilista brinda un servicio sin aumentar directamente sus ingresos en ese horario. Un recorte rápido puede parecer una tarea pequeña, pero aun así requiere el uso de herramientas que necesitan mantenimiento y no olvidemos la experiencia del estilista. Siempre pienso en el esfuerzo y dedicación eso se incluye en cada corte y garantiza que mi flequillo enmarque mi rostro a la perfección.

A veces me siento tentado a descartar la idea de dar propina por un servicio gratuito, pero luego me recuerdo a mí mismo que incluso un corte de pelo gratuito es parte de la experiencia general del salón. Es un retoque que me mantiene luciendo pulida y, francamente, me salva de la molestia del flequillo demasiado grande. Es un beneficio que agrega valor a mi relación con el salón por eso me inclino por dar propina.

Cuando el dueño del salón interviene y empuña las tijeras, se aplica la misma etiqueta. A pesar de su estatus, están brindando un servicio y también agradecen el reconocimiento por su trabajo.

Una buena regla general es dar propina al menos el 20% de lo que normalmente costaría el servicio pero si estás particularmente entusiasmado con su trabajo, no dudes en aumentar esa cantidad. Dar propina no se trata sólo de dinero; es una muestra de gratitud por la atención personalizada al detalle y el ambiente acogedor que me hizo salir del salón con paso rápido.

¿Les dan propina a los dueños de peluquerías?

Dar propina al dueño del salón' title=

cuando se trata de etiqueta de propina En las peluquerías hay una pregunta particular que mis lectores suelen plantearse: ¿Debería darle propina al dueño del salón? Este tema puede resultar complicado ya que las costumbres tradicionales han evolucionado significativamente a lo largo de los años. La práctica que alguna vez fue común de no dar propina a los dueños de salones de belleza está francamente obsoleta. Hoy en día, independientemente de si su estilista es dueño del salón o no, dar propina es una forma cortés de reconocer su experiencia y esfuerzo.

Los propietarios de salones a menudo ostentan el título de maestros estilistas y, aunque pueden tener un precio ligeramente elevado, generalmente no es drásticamente diferente del de sus empleados. Este cambio en la industria significa que la costumbre de retener propinas a los propietarios ya no se mantiene. Analicemos las razones detrás del cambio y cómo navegar este aspecto de la etiqueta del salón.

Para empezar, una propina es una forma directa de expresar satisfacción y gratitud por el servicio recibido. Incluso los dueños de salones aprecian esta muestra de reconocimiento. Como alguien con una perspectiva privilegiada, he aprendido que las propinas pueden representar una gran parte del salario neto de un profesional de salón y esto incluye al propietario, especialmente si trabaja activamente con los clientes.

Si ha experimentado un servicio excepcional o está especialmente satisfecho con el resultado de su visita, darle una propina al propietario del salón es una forma generosa de mostrar su agradecimiento. Aunque la industria no establece una regla estricta sobre las cantidades, cumplir con el estándar del 20% es una buena práctica. Sin embargo, si el dueño del salón ha ido más allá, no dude en aumentar la cantidad.

Recordar felicidad con tu cabello Vale la pena el gesto de una propina y esto incluye reconocer el trabajo calificado de la persona que potencialmente ha entrenado a los otros estilistas bajo su protección. Entonces, la próxima vez que me pregunten: ¿Le dan propina a los dueños de peluquerías? Mi consejo es que les des propina como lo harías con cualquier otro estilista: por su talento y el toque personal que aportan para asegurarse de que salgas luciendo y sintiéndote fantástica.

Truco rápido para calcular la propina

Consejo de cálculo del cliente' title=

Cuando estoy en el salón tengo un truco fácil bajo la manga que siempre me ayuda a dar propina rápidamente sin sacar una calculadora: el método de duplicar. Digamos que mi corte de pelo cuesta .00 —calcular una propina del 20% es muy sencillo. Primero encuentro el 10% del total, que es 0,00 moviendo el decimal hacia la izquierda una vez. Entonces duplicaré esa cantidad para obtener .00 que es exactamente el 20%. Es rápido, fácil y es un método que siempre funciona.

Además, los peluqueros dependen en gran medida de las propinas, considerándolas a menudo una parte vital de sus ingresos totales. El director artístico técnico, Steve Waldman, señala que las propinas influyen significativamente en la forma en que los estilistas administran sus finanzas. Con el impacto de la pandemia, que hace que su trabajo no solo sea más complejo sino también más riesgoso, las propinas se han convertido en un aspecto aún más crítico. Según Crystal L. Bailey, directora del Instituto de Etiqueta de Washington, debemos ser conscientes de los considerables esfuerzos que realizan los peluqueros para garantizar tanto su seguridad como la nuestra, teniendo en cuenta eso Un paso adicional merece una propina generosa.

tatuajes para chicos

Aquí hay un desglose de consejos de servicio estándar y superiores al promedio:

Factura TotalEstándar 20%Más allá del servicio 25%
.00.25
.00.50
.00.00
.00.50
.00.00
.00.50
.00.00

¿Existen excepciones a la regla del 15%-20%?

Absolutamente. Si bien la regla del 15% al ​​20% sirve como una guía sólida, hay ocasiones en las que podrías considerar dar más o menos propina. Si ha recibido un servicio que superó con creces sus expectativas, mostrar su gratitud con una propina más cuantiosa puede ser de gran ayuda. Por otro lado, si el servicio no es suficiente, está bien inclinarse hacia el extremo inferior de la escala. Recuerde que dar propina es un asunto personal y refleja su satisfacción con el servicio brindado. Confía en tu criterio y estarás segura de salir del salón con tu cabello y tu conciencia muy bien.



Artículos Que Te Pueden Gustar: