¿Te despiertas regularmente sintiéndote aturdido y como si no durmieras lo suficiente? En nuestra existencia acelerada, el sueño adecuado puede sentirse no solo esquivo sino como un acto de autocuidado radical.
Muchos de nosotros estamos acostumbrados a un énfasis en cuánto tiempo Duermes, con la dosis recomendada siendo césped .
Su dosha predominente, ya sea vata, pitta o kapha, afecta todo, desde su personalidad hasta sus tendencias de sueño. También está el concepto de horas de doshic, que asigna una dosha predominante a cada hora del día. Comprender qué dosha es prominente a una hora en particular le permite optimizar su bienestar, desde su rutina matutina hasta sus rituales nocturnos, alineando sus actividades con estos ritmos naturales. Dependiendo de la hora de Doshic, su digestión puede ser más fuerte o más débil, puede tener la mayor capacidad para abordar tareas desafiantes, sus niveles de energía pueden alcanzar su punto máximo, su creatividad puede florecer y su sueño puede ser más rejuvenecido.
Antigua sabiduría ayurvédica en el sueño
Según los principios ayurvédicos, las horas entre las 10 p.m. y las 2 a.m. se consideran cruciales para el rejuvenecimiento fisiológico y un momento ideal para que el cuerpo esté dormido, y ahora está probado por la ciencia. Estas horas están asociadas con el Pitta dosha, cuya calidad inherente de calefacción ayuda en los procesos metabólicos necesarios para la desintoxicación, la reparación celular profunda y el rejuvenecimiento durante el sueño.
Es mejor estar dormido alrededor de las 10 p.m. para que la actividad pitta pueda dirigirse hacia adentro para la desintoxicación y la digestión celular y el metabolismo, explica Sheila Patel , MD, médico de familia certificado por la junta y experto ayurvédico. Si no, extrañamos el tiempo de curación Prime.
Por ejemplo, durmiendo entre las 10 p.m. y las 6 a.m. se considera más rejuvenecedor y vital para la reparación y renovación celular que dormir de 1 a.m. a 9 a.m., aunque las horas totales de sueño son iguales, los beneficios no lo son.
Mantenerse despierto hasta tarde interrumpe estos procesos vitales y hace que nuestros cuerpos rejuvenezcan de manera inadecuada, lo que lleva a una mayor ansiedad, estrés y problemas digestivos.
Cómo conciliar el sueño temprano (bueno, antes)
Estarse dormido antes de lo habitual puede parecer un objetivo casi imposible, especialmente si eso significa romper un hábito del tiempo de pantalla de la noche, no consumir cafeína al final del día, o maniobrar las responsabilidades que requieren que se quede despierto hasta tarde, ya sea que sea un nuevo padre o trabaje en el turno tardío. Ayurveda respeta eso. La situación de todos es única.
Sin embargo, si desea cambiar el hábito de quedarse despierto hasta tarde, puede. Si nuestro cuerpo está acostumbrado a quedarse dormido tarde, es porque lo hemos entrenado para hacerlo, dice el Dr. Patel. Necesitamos volver a entrenarlo.
Patel sugiere acostarse de 15 a 30 minutos antes cada una o dos semanas. O puede tomarlo más lentamente si lo desea. El enfoque más efectivo para cambiar su horario de sueño es gradual. El cuerpo se ajustará.
Beneficios de quedarse dormido antes
La mayoría de las personas se encuentran más concentradas y menos irritables durante el día después de unos pocos días de quedarse dormido antes. Al priorizar una hora de acostarse anterior y alinearse con sus ritmos biológicos, desbloquea beneficios profundos. Incluso un pequeño cambio en su hora de acostarse puede desatar una cascada de estos efectos positivos, que incluyen:
- Niveles de energía mejorados
- Estado de ánimo elevado y ansiedad reducida
- Aumento de la función cognitiva
- Sistema inmunitario fortalecido
- Dormir más tranquilo
Cómo conciliar el sueño antes
Se vuelve aún más fácil adherirse a su nueva rutina una vez que comience a notar una diferencia en su estado de ánimo y estado mental. Comience por establecer una rutina de noche relajante, como eliminar la electrónica de su habitación y probar un estiramiento suave o yin yoga. Luego, intente mover la hora de dormir antes de 15 minutos cada semana. Sea paciente consigo mismo si lleva más tiempo. Encontrarás que esto hace que la transición sea mucho más factible y duradera.
Los siguientes enfoques pueden ayudarlo a retroceder de la conectividad constante antes de quedarse dormido:
- Evite las pantallas manteniéndolas en otra habitación
- Tomar un baño tibio
- Leer un libro
- Practicar meditación
- Limite la cafeína, el alcohol y la comida antes de acostarse a pocas horas de la cama
- Beber ashwagandha o té brahmi
- Escuche la música calmante
- Masajea tus pies con aceite, similar a la práctica ayurvédica de abhyanga
- Pruebe algunas posturas de yoga restaurativas, como las piernas hacia la pared y el puente soportado
- Práctica pranayama calmante, o trabajo de aliento, técnicas que liberar tensión y promover la relajación
Al alinear su horario de sueño con principios ayurvédicos atemporales, descubrirá un sueño más restaurativo y un usted más feliz.














